La actualización de los blogs a los que sigo, está semana es otra de las que pocos an actualizado el blog, empezare por el blog de http://domingomendez.blogspot.com/ que nos cuenta que ha sido galardonado como cooperativista del año, de mano de todos sus compañeros de la region de Murcia UCoERM, por su trayectoria como profesional y su implicación en la organizacion a la que pertenece.
Nos habla sobre las escuelas cooperativas, describiendo las características principales de estas, y dandonos segun su opinion los aspectos destacables sobre las mismas.
Por otro lado tenemos el blog de http://pedagogiadelainnovacion.blogspot.com/ de Alfredo Hernando Calvo que en su última entrada nos habla de las herramientas de trabajo para generar acciones innovadoras en el centro educativo.
power point que añade en su entrada
miércoles, 23 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
LUNES DE POS-ELECCIONES
Al loro con el resultado... quizá no acabaremos la carrera con este modelo educativo, quizá no podramos ir al medico cuando tengamos anginas, quizá no podremos sostener una estructura pública, quizá no podamos hacer realidad nuestros sueños...
Lo que está claro es que cada vez que se nos da a elegir algo... parece que no queremos que todos esos quizá no, se conviertan en seguro... ¡¡¡¡que parecemos todos una panda de ignorantes.. porfavor!!!!
Esperemos que en 4 años no de tiempo de que la caguen tanto... porque si no amigos... nos vemos en la siguiente vida... si es que la hay...

Esperemos que en 4 años no de tiempo de que la caguen tanto... porque si no amigos... nos vemos en la siguiente vida... si es que la hay...
domingo, 20 de noviembre de 2011
DÍA DE ELECCIONES
Despues de tantos días de campaña con los cochecitos de cada partido pasando bajo la ventana de nuestras casas, que mas que animarme a votar, han desquiciado mis nervios... hoy por fin llego el día de tomar decisiones, de elegir que es lo que queremos que ocurra para los próximos 4 años.. Miedo me da el resultado, aunque tengo la pequeña esperanza de que nada vaya a peor... que creo que es lo que va a ocurrir.
Que no nos pase nada, a nosotros los ciudadanos de a pie... por que si señoras y señores... solo nosotros vamos a sufrir los cambios que se den a partir de hoy.. Los cabecillas de lista de los principales partidos políticos no van a tener que dejar sus vicios, van a tener dinero suficiente y de sobra para alimentar a sus familias, para pagarles los estudios (que cada día son más y más caros), para comprarles lo que necesiten... y sobre todo, y es a su vez lo que mas temor me causa, para poder pagarles una sanidad digna... MIEDO ME DA...
Esperemos que en 4 años la gente se conciencie de la decisión que a tomado... por que tanto los unos como los otros... ¡¡nos están llevando a la ruina!!
Que no nos pase nada, a nosotros los ciudadanos de a pie... por que si señoras y señores... solo nosotros vamos a sufrir los cambios que se den a partir de hoy.. Los cabecillas de lista de los principales partidos políticos no van a tener que dejar sus vicios, van a tener dinero suficiente y de sobra para alimentar a sus familias, para pagarles los estudios (que cada día son más y más caros), para comprarles lo que necesiten... y sobre todo, y es a su vez lo que mas temor me causa, para poder pagarles una sanidad digna... MIEDO ME DA...
Esperemos que en 4 años la gente se conciencie de la decisión que a tomado... por que tanto los unos como los otros... ¡¡nos están llevando a la ruina!!
SEGUIMIENTO DE MIS BLOGS
Como en esta semana pasada casi ninguno de mis blogs a los que sigo han efectuado entradas nuevas, me he puesto a buscar diferentes blogs interesantes desde el punto de vista pedagógico que hiciese entradas mas a menudo.
E encontrado una que me parece muy interesante; es un blog creado por Alfredo Hernando Calvo, para ayudar a centros educativos a iniciar procesos de innovación pedagógica, como mejorar y como ser una escuela innovadora. En el siguiente video el mismo nos explica la funcion de su blog.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Associaçao Cultural Moinho da Juventude
Una de las experiencias mas inolvidables de mi vida es sin duda, mi estancia en Lisboa.
También por la gente tan increíble que conocí, pero sin duda una de las razonas por las que quiero volver, es a ver a mis compañeros y niños/as de esta asociación.
http://redeciencia.educ.fc.ul.pt/moinho/
En esta última semana de los blogs a los que sigo solo uno a efectuado una nueva entrada:
En el blog de http://domingomendez.blogspot.com/ expone una tira de ilustraciones de Nestor Alonso, diciendo que es un gran admirador suyo.
En mi opinión son una tira de ilustraciones muy interesante ahora que empiezo a entender un poco este mundillo de las Tic.
En el blog de http://domingomendez.blogspot.com/ expone una tira de ilustraciones de Nestor Alonso, diciendo que es un gran admirador suyo.
En mi opinión son una tira de ilustraciones muy interesante ahora que empiezo a entender un poco este mundillo de las Tic.
lunes, 14 de noviembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
http://domingomendez.blogspot.com/
Este nuevo Blog a seguir, pertenece a un maestro de matemáticas y ciencias de la naturaleza, que piensa que el uso de las TIC nos puede llevar a una mejora de calidad y atención de los alumnos.
en su última entrada el 24 de octubre de hace un enlace a un video de Fernando Trujillo, hablando sobre la necesidar de un pacto educativo diferente. y nos aña de el siguiente video:
http://www.youtube.com/watch?v=PIojEeo5WNc&feature=player_embedded
http://aretio.blogspot.com/#.TrLiUvUf07E.blogger
Esta semana García Aretio, en la nueva entrada que hace en el blog, nos habla de un nuevo programna que se va a llevar a cabo en colaboración con la UNED en manos de la Fundación Europea Sociedad y Educación. Un Programa sobre liderazgo y dirección de centros educativos.
Esta dirigido a profesores y gestores de educativos de España y amierica latina.
Serán dos titulos Especialistas de 30 creditos cada uno, y un suplemento de 8 creditos más para conseguir el master en esto.
Me parece Interesante lo que plantea, desde el nuestro punto de vista como futuros pedagogos, ya que podría ser una posible salida para todos nosotros.
Esta semana García Aretio, en la nueva entrada que hace en el blog, nos habla de un nuevo programna que se va a llevar a cabo en colaboración con la UNED en manos de la Fundación Europea Sociedad y Educación. Un Programa sobre liderazgo y dirección de centros educativos.
Esta dirigido a profesores y gestores de educativos de España y amierica latina.
Serán dos titulos Especialistas de 30 creditos cada uno, y un suplemento de 8 creditos más para conseguir el master en esto.
Me parece Interesante lo que plantea, desde el nuestro punto de vista como futuros pedagogos, ya que podría ser una posible salida para todos nosotros.
sábado, 5 de noviembre de 2011
Buenas Practicas
La introduccion ha comenzado a las 09:40 del 05/11/2011 han hecho una introducción, en el que han resaltado la importancia de las tic, aunque a sabiendas que en esta crisis el impplante de estas tecnologias quiza no pueda ir al ritmo de vida que quisiera, pues esta crisis lo afecta de lleno. El alcalde, Antonio, remarca que todos somos los responsables de añadir las tic, tanto padres como profesores, alumnos...
Primera ponente, Lola Urbano (http://lolaurbano.wordpress.com/), Una ponente graciosa y entretenida, esto hace que sea mas facil seguirla en su ponencia. Habla de los recursos que hay en su escuela, diciendo que al principio solo ella seguia las tic, y que la tomaban por loca, ahora sin embargo son una herramienta de trabajo muy util. En twitter, dice, hay demasiada información y puede llegar a agobiarse, pero es una herramienta entretenida en la que relacionar trabajo con diversión.
Utiliza un ejemplo muy claro de su escuela para recordar la importancia de el orden de las acciones, que haciendo las cosas con tranquilidad y orden todo puede funcionar. Personalmente me parece que es un ejemplo que ella a puesto como uno mas, pero me parece importante relevarlo, pues es un consejo que podemos tener en cuenta para todo, y hoy por hoy lo veo un muy buen consejo personal a la hora de entender las nuevas tecnologías...
Nos cuenta por otro lado, a lo largo de su vida, de los profesionales con los que ha trabajado y da su opinion personal, diciendo que muy pocos de los maestros, educadores... son realmente profesionales. Añade que en la universidad la preparación es mala, pero en mi opinion la responsabilidad en cierta parte la tenemos los alumnos. pues la universidad nos da una herramienta de aprendizaje, a la que le podemos sacar provecho o no.
En su opinion los libros retrasan la enseñanaza. dice que muchas veces lo que se habla en las salas de profesores, parece mentira que sea hablado por maestros, muestra su indignación a que las escuelas esten llenas de mujeres, puesto que esto no beneficia para nada a la educación. En los colegios hay un ambiente de caos en ciertos momentos, pues cada uno tiene sus problemas fuera de la escuela, y da el ejemplo a la hora de empezar el día...
Recuerda que con unas malas enseñanazas estamos provocando fustraciones, rechazos,... y esto es muy importante a tener en cuenta desde los maestros y educadores. pues bien dire personalmente, que creo que tiene toda la razón del mundo. pues lo que somos y lo que hacemos tiene influencias en el resto, para no dañar tenemos como primer punto conocernos a nosotros mismos.
me ha gustado muchisimo cuando a pedido a los politicos, y por favor, que los maestros saben de sobra lo que hay que hacer, que no necesitan de alguien que les este diciendo como tienen que enseñar.
termina diciendo sobran herramientas y faltan .... . y da su explicación cada uno tiene que buscar las herramientas que le vayan a servir, por que no todas las herramientas son validas para todos.
El segundo ponente comienza a las 11, Nestor Alonso
Comienza contando para que se pueden utilizar las tic, y dice que lo que se puede hacer mejor sin las tic que se haga, asi podemos ahorrar tiempo... pero utilizamos las tic para hacer las cosas que si nos viene bien. como puede ser claramente
- buscar la información
- para comunicar
- como medio de expresión
Da importancia tambien al igual que la anterior ponente, que los libros de texto no estan bien diseñados, que no siguen un orden logico, y que en primaria no tiene mucho sentido hacer esa diferenciación de asignaturas, cuando con cada actividad se pueden enseñar diferentes asignaturas al mismo tiempo. dice una frase muy bonita en mi opinion que dice asi; el material que utilizamos como punto de partida deberia ser el punto de llegada.
Nos muestra todo el material que trabaja con sus alumnos, cosa que me ha dejado impresionada, puesto que son unos artistas... Estos niños no van a necesitar ir a la universidad... si al mismo tiempo que las tic trabajan las habilidades sociales... ya van a tener todo lo que necesitan para poder trabajar como maestros y educadores... me han impresionado.
Termina remarcando la importancia de conocer cada uno nuestras capacidades y asi poder saber cuales son la herramientas que estan a nuestro alcance, para que no se nos quede grande.
La tercera exponencia comienza a las 12, con una porfesora de bachillerato con 15 años de experiencia en la docencia, Charo Fernandez
Es una pena porque se bloquea la pagina y no me ha sido posible seguir la ponencia, pues la conexion ha vuelto a final de la ponencia, y parecia haber sido muy interesante.
Tras un descanso para el cafe, a la 13,20 comienza la cuarta ponencia con Estrella, Mamen y Jose Luis
Comienza hablando estrella y nos habla de su proyecto diciendo que el fin es potenciar la lectura. Nos cuenta que es en twitter donde se conocen los responsables de este proyecto, y es por que se plantean que la lectura no se plantea como debería.
Recuerda que la lectura no es solo la lectura de libros literarios, sino que la lectura esta en todo aquello que nos pueda interesar, como son los blogs, el periodico... el objetivo es que mediante las Tic mejorar la capacidad de lectura, escritura, expresiva y de escucha.
Explica cuales son los medios que utilizan para llevar a cavo su proyecto. Explica para qué utilizan twitter, para qué google, como trabajan el material como los podscats...
Mamen nos empieza a explicar la diferencia y las travas que han ido encontrando en este camino, como por ejemplo los sordos, que no podían entender la mayoría de videos.
Por eso nos cuenta los metodos que están utilizando para que todos los videós sean útiles para todos. Me parece una intervención muy importante, ya que hace una reflexión de la falta de medios para que todas las personas podamos utilizar las nuevas tecnologías sin barreras.
Por último Jose Luis nos habla de los codigo qr, algo que aunque los he visto muchas veces, para mi es un mundo totalmente desconocido, ya que
Ahora llega la hora de Lara Romero, pedagoga, son algo más de las 14 y nos cuenta su proyecto del kiosko de las chuches.
Un espacio creado queriendo encontrarle el sentido didactico a las Tic. Nos cuenta todo lo que ha ido haciendo en este camino, y las aportaciones que hace la gente y como aportan sus propias ideas.
Me parece una idea original, pero a su vez creo que hay que entender demasiado ya de este mundillo twitter al que nos estamos haciendo todavía.. por ello pienso que es un espacio que dejare para utilizarlo más adelante. No quiero que me ocurra aquello de lo que han hablado antes, de que me coma el mundo.
Siendo las 14:30 se da la finalización de el turno de la mañana.. Una pena estaba siendo muy interesante.
Pienso que el mundo de las Tic en muy interesante, y que esta conferencia me ha ayudado a verlo más útil, pero igualmente creo que hay que tomarse las cosas con calma para no sentirnos atropellados, y estamos llendo a velocidades de ferrari, cuando yo conduzco un cuatro latas... intentare pasarme a un bmw en breves.. pero se que el camino para conseguirlo no va a ser facil.
Creo que para concluir con esto me queda pendiente visitar la pagina en la que se cuelguen las presentaciones, y asi poder comprender un poco mas este mundillo, pero creo que por lo demas y sobre esta conferencia solo me queda decir que me ha encantado y que ha merecido la pena madrugar y invertir la mañana de este lluvioso sábado en hacer esta pequeña actividad.viernes, 4 de noviembre de 2011
http://pdiponencias.blogspot.com/
Este blog pertenece a Elisabet Argudo es Maestra y coordinadora TIC, y en su blog habla de las diferencias conferencias y ponencias a las que asiste.
En su última entrada, hecha el 10 de abril, habla de la ponencia que llevo a cavo dias antes, en la que habló del mundo de las tic y de las tac, llamada, "PDI: tocar, sentir y aprender en un TIC-TAC"
Este blog pertenece a Elisabet Argudo es Maestra y coordinadora TIC, y en su blog habla de las diferencias conferencias y ponencias a las que asiste.
En su última entrada, hecha el 10 de abril, habla de la ponencia que llevo a cavo dias antes, en la que habló del mundo de las tic y de las tac, llamada, "PDI: tocar, sentir y aprender en un TIC-TAC"
http://escuelauno-nqn.blogspot.com/
Este blog pertenece a Maria Isabel Presso, habla de la educación y las Tic
En su última entrada, el 31 de octubre, explica como utilizar un wiki, haciendo referencia a un taller que se llevo acabo.
Este blog pertenece a Maria Isabel Presso, habla de la educación y las Tic
En su última entrada, el 31 de octubre, explica como utilizar un wiki, haciendo referencia a un taller que se llevo acabo.
http://www.monikapy.blogspot.com/
Este blog pertenece a Monica Lezcano, una docente que trata de comprende y aprender a utilizar las Tics, su blog esta repleto de videos informativos en los que toca diversos temas sobre las tic.
En su última entrada a colgado un video sobre la novedad de los blogs dinámicos, en el que aparecen las posibilidades que estos ofrecen.
Este blog pertenece a Monica Lezcano, una docente que trata de comprende y aprender a utilizar las Tics, su blog esta repleto de videos informativos en los que toca diversos temas sobre las tic.
En su última entrada a colgado un video sobre la novedad de los blogs dinámicos, en el que aparecen las posibilidades que estos ofrecen.
jueves, 3 de noviembre de 2011
http://peremarques.blogspot.com/
Este blog pertenece a un profesor de Tecnología Educativa del Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, a su vez, director de Didactica y Multimedia, un grupo de investigación.
En su blog, habla de las Tic, de las tecnologías en general, pero si que se ciñe bastante al ámbito de la educación, por lo que me parece interesante seguirlo.
En su última entrada, el 30 de octubre, hace una reflexión sobre la dependencia que google le ha causado. Hace una comparativa de la vida sin goolge de antes, y la vida con google y sus consecuencias. Termina sacando las partes negativas que le ve a esto, como son la dependencia que pueda causar si no se utiliza con control, remarcando la cantidad de información incorrecta que existe en la red, recuerda que utilizando tanto internet dejamos de utilizar capacidades como la memoria, vocabulario... y que por ello hay que seguir ejercitandolos.
Este blog pertenece a un profesor de Tecnología Educativa del Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, a su vez, director de Didactica y Multimedia, un grupo de investigación.
En su blog, habla de las Tic, de las tecnologías en general, pero si que se ciñe bastante al ámbito de la educación, por lo que me parece interesante seguirlo.
En su última entrada, el 30 de octubre, hace una reflexión sobre la dependencia que google le ha causado. Hace una comparativa de la vida sin goolge de antes, y la vida con google y sus consecuencias. Termina sacando las partes negativas que le ve a esto, como son la dependencia que pueda causar si no se utiliza con control, remarcando la cantidad de información incorrecta que existe en la red, recuerda que utilizando tanto internet dejamos de utilizar capacidades como la memoria, vocabulario... y que por ello hay que seguir ejercitandolos.
García Aretio
García Aretio
Este blog es de un catedratico de la UNED. Es el Decano de la Facultad de Educación.
En su blog habla de la educación a distancia virtual, de las teconologías en la educación y de otras muchas cosas que me parecen interesantes.
Su última entrada es del martes 18 de octubre, y en ella moderniza el dialogo platonico entre Theuth y Thamus, con las nuevas tecnologias, llegando a ciertas preguntas muy interesantes sobre las consecuencias que pueden tener.
Este blog es de un catedratico de la UNED. Es el Decano de la Facultad de Educación.
En su blog habla de la educación a distancia virtual, de las teconologías en la educación y de otras muchas cosas que me parecen interesantes.
Su última entrada es del martes 18 de octubre, y en ella moderniza el dialogo platonico entre Theuth y Thamus, con las nuevas tecnologias, llegando a ciertas preguntas muy interesantes sobre las consecuencias que pueden tener.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)